La futura subsecretaria del Ministerio del Interior, Gabriela Valverde, cuestionó la situación actual de la Policía y afirmó que las medidas adoptadas durante el actual gobierno no lograron proteger a los efectivos policiales.
Entrevistada en Canal 10, Valverde indicó que la Ley de Urgente Consideración (LUC) fue más simbólica que efectiva en cuanto a la seguridad de los funcionarios: "La legítima defensa fue un saludo a la bandera", expresó.
Valverde sostuvo que los policías enfrentan un deterioro tanto en sus condiciones laborales como en su salud mental.
“La tasa de suicidio de policías se ha incrementado y además han perdido salario. También recibimos reclamos de los sindicatos por el equipamiento y la salud mental, que será un tema fundamental para el próximo gobierno”, aseguró.
Según señaló, durante la administración actual “no se estuvo al lado de la Policía”.
Respecto a la LUC, Valverde explicó que el Frente Amplio está revisando sus impactos y no descartó modificaciones en algunos de sus artículos.
“Puede ser que toquemos algunos, que vuelvan atrás o reformarlos”, indicó y cuestionó que los cambios legislativos no se reflejaron en mejoras concretas para los policías: “Con esta LUC se les dio mensajes de aplausos y no se ve en lo que nos encontramos y denuncian los sindicatos”, agregó.
En cuanto a las prioridades de la próxima administración, Valverde destacó la necesidad de aumentar el patrullaje y mejorar la gestión en las comisarías, incorporando becarios para recibir denuncias.
“Queremos que los efectivos puedan dedicarse a tareas operativas y dejar la parte administrativa en manos de becarios capacitados”, afirmó.
Sobre la lucha contra el narcotráfico, Valverde hizo hincapié en la importancia de fortalecer la investigación y la inteligencia policial: “Es necesario atacar a quienes proveen la droga a las bocas, no solo centrarnos en el consumo. Esto requiere un enfoque más estratégico y coordinado”, expresó.