El designado ministro de Trabajo, Juan Castillo, expresó su preocupación por el cierre de empresas y los despidos recientes en el país. En rueda de prensa tras reunirse con trabajadores de la firma Yazaki, que anunció su salida de Uruguay, Castillo afirmó: “Yo todavía no asumí y ahora hay más de 10 situaciones conflictivas con despidos de trabajadores”.
El futuro ministro negó que la llegada de un gobierno de izquierda esté generando incertidumbre en el sector empleador y aseguró que la única manera de generar puestos de trabajo de calidad es "defendiendo la industria nacional".
La empresa Yazaki, que tenía plantas en Colonia y Las Piedras, confirmó su cierre y dejará sin empleo a más de 1.000 trabajadores.
Castillo sostuvo que la decisión de la compañía ya fue comunicada al gobierno saliente y dejó "muy poco margen" para una reapertura.
“Todas las medidas que podamos estar tomando nosotros en esta etapa son paliatorias, como ver que se paguen correctamente a los trabajadores, algún seguro de paro especial o medidas para calificar a los trabajadores al momento de salir al mercado, pero son medidas paliativas. Los trabajadores reclaman trabajo”, afirmó.
Críticas a Yazaki
El futuro ministro se mostró crítico con la decisión de la empresa y rechazó la idea de que la conflictividad laboral haya sido un factor determinante: “No es común que ni del Uruguay ni de cualquier parte del mundo una empresa se vaya de la noche a la mañana”, expresó.
Asimismo, Castillo cuestionó que Yazaki haya recibido beneficios para instalarse en el país y ahora abandone su actividad sin más: “Si hay una ley que promueve la inversión y que hace que vengan los capitales para instalar industrias, debe tener también una contraparte. No puede ser que la sociedad uruguaya se entere de un día para el otro que una empresa se retira”, criticó.
Por último, Castillo planteó dudas sobre la postura empresarial y el momento en el que se están realizando los reclamos: “En este mes ha habido muchas más noticias de reestructuras con despidos o de cierres que dejan a trabajadores en la calle. Si uno tiene que pensar que es solo la competitividad… ¿qué le han planteado a este gobierno que se está por ir? ¿O están esperando que asumamos nosotros para hacer las demandas al gobierno que viene? Hay muchas cosas que no cierran”, concluyó.