El narrador, psicólogo y escritor uruguayo, Néstor Ganduglia, colaborador en Radio Informarte, falleció este viernes a los 66 años, tras varios meses de luchar contra un cáncer de pulmón. En los últimos días, su estado de salud se agravó tras sufrir un accidente cerebrovascular que lo mantuvo internado.
La noticia fue confirmada por el director Guillermo Lockhart, con quien Ganduglia trabajó en el programa Voces Anónimas entre 2005 y 2012.
A través de sus redes sociales, Lockhart escribió: “Su voz, que tantas veces nos iluminó con historias, saberes y ternura, será ahora eterna”.
El velatorio se realizará este viernes entre las 16.30 y las 22 en la empresa Forestier Pose.
Desde octubre, Lockhart venía liderando una campaña para recaudar fondos con el objetivo de que el investigador pudiera viajar al exterior para recibir tratamiento.
Ayer había informado que la salud de Ganduglia “pendía de un pequeño hilo” y agradeció el acompañamiento de la gente.
“Seguiremos más cerca de él que nunca en este tramo final, sosteniéndolo con el mismo amor y admiración que siempre nos inspiró”, expresó.
Formado como psicólogo, Ganduglia se especializó en narrativas orales y populares, conocimientos que volcó tanto en su trabajo académico como en su participación en Voces Anónimas , donde fue responsable de la investigación y narración de muchas de las historias sobrenaturales que marcaron el programa.
En 2015, anunció su alejamiento del ciclo conducido por Lockhart, al considerar que se había producido un giro hacia “historias de terror o de platillos voladores”, que se alejaban del espíritu original basado en tradiciones mágicas.
“Nunca fue mi interés generar miedos en la gente”, escribió entonces en una carta abierta.
Además de su trabajo televisivo, Ganduglia fue docente universitario, autor de varios libros sobre leyendas urbanas y protagonistas de los recorridos de Montevideo Secreto, donde guiaba al público a través de historias fantásticas y relatos escondidos del Uruguay profundo.