La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, rechazó las críticas de la oposición sobre el reciente ajuste de los combustibles y aseguró que “no es verdad” que el precio de paridad de importación (PPI) se traslade directamente a lo que paga la población.
Cardona afirmó que el criterio utilizado para el aumento fue el mismo que se aplicaba durante la administración de Luis Lacalle Pou, y recordó que “solo se utilizó el PPI cuatro veces en 45 ajustes” durante el período pasado.
De esta forma, negó que haya existido un cambio metodológico desde el inicio de la gestión actual.
"No hubo un cambio en la metodología. Se imaginarán que, a un mes de iniciada su gestión, estamos aplicando la misma, sin ningún tipo de cambio", sostuvo la ministra.
A su entender, el PPI no debe tomarse como un valor fijo: "El PPI es una referencia. Lo decía Stipanicic siendo presidente de Ancap. Lo decían ellos mismos", afirmó.
Según Cardona, el gobierno definió que los combustibles se ajustarán de forma semestral, lo que permitirá una mayor planificación y diálogo con los distintos actores involucrados en la cadena.
“Queremos darnos el tiempo para poder manejar no sólo el precio de referencia, que es lo que se considera al inicio de la cadena, sino hablar con cada uno de la cadena, que tienen paramétricas a la interna que ni siquiera son mensuales”, explicó.
La ministra remarcó que esta decisión apunta a lograr una política de precios más previsible y sostenible, y reiteró que no se están aplicando criterios distintos a los que rigieron hasta hace pocas semanas.