El FA respondió a la oposición: "Lo único que hicieron fue aumentar los combustibles"

2 abril de 2025


Legisladores del Frente Amplio salieron al cruce de los cuestionamientos de la oposición sobre la reciente decisión del Gobierno de bajar levemente el precio del gasoil y mantener sin cambios la nafta. Para la senadora Bettiana Díaz (MPP), los referentes opositores no tienen “autoridad” para criticar el ajuste, ya que durante el pasado período “lo único que hizo” el gobierno fue subir los precios de los combustibles.

Díaz recordó que entre 2020 y 2025 la nafta aumentó 20 pesos y el gasoil 18 pesos por litro: “El criterio de fijación de precios no se cambió. Tenemos un marco normativo en el que la URSEA hace un informe que evalúan en la empresa pública”, explicó la legisladora.

A su vez, afirmó que es necesario “analizar nuevos instrumentos” para la fijación de precios, con el objetivo de “aliviar el bolsillo de las familias uruguayas”.

La respuesta del Frente Amplio se dio luego de que varios referentes de la Coalición Republicana cuestionaran el alcance del ajuste anunciado este lunes.

Había margen

El Gobierno decidió bajar el precio del gasoil en 1,5% y mantener el precio de la nafta Súper 95. Según los legisladores de la oposición, existía margen suficiente para aplicar una rebaja mayor.

Uno de los más críticos fue el senador Álvaro Delgado, a través de un extenso mensaje publicado en redes sociales, aseguró que el Poder Ejecutivo optó por “no trasladar” toda la baja que era posible en beneficio de los consumidores.

Según sus cálculos, el precio de la nafta Súper 95 podría haber bajado de $78,54 a $77,83, mientras que el gasoil debía haberse reducido un 5%, es decir, hasta $48,37.

Para Delgado, “el Estado se queda con la diferencia que podría beneficiar al consumidor” y criticó la intención del Gobierno de modificar la frecuencia de los ajustes, como adelantó la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona.

“Menos frecuencia será menos transparencia. En lugar de aliviar el costo de vida, el Gobierno opta por priorizar la recaudación”, afirmó.

Desde el Partido Nacional, el senador Sebastián Da Silva también cuestionó la medida: “El Frente Amplio pasó de la pública felicidad al ajuste público”, expresó y sostuvo que la nafta podría haber bajado “3 pesos o 3 pesos y pico”, pero se optó por “recaudar”.

“Nada de esto es nuevo, al Frente Amplio le encanta recaudar con el precio de los combustibles”, disparó.

En la misma línea, el diputado Álvaro Dastugue anunció que propondrá citar a la ministra Cardona a comisión para que explique los “cambios de metodología” en la fijación de precios.

Desde el Partido Colorado, el senador Andrés Ojeda presentó un pedido de informes al Ministerio de Industria para que fundamente por qué no se bajó el precio de la nafta según lo indicado por la URSEA.

A ese pedido se sumó también el diputado colorado Gabriel Gurméndez, quien cursó una solicitud similar, mientras tanto, desde el oficialismo se insiste en la necesidad de encontrar mecanismos más eficaces para fijar los precios de los combustibles y lograr que el sistema impacte de forma positiva en el costo de vida de los uruguayos.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com